Las obras de Julio Cortázar, Carlos Fuentes, Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez representan aproximadamente el 20 por ciento de todas las traducciones al chino de la literatura latinoamericana.

Es autora de tres novelas y de libros de relatos cortos. "Tomb of Sand", la novela por la que fue premiada, es el primero de sus libros que se publica en Reino Unido.
Las obras de Julio Cortázar, Carlos Fuentes, Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez representan aproximadamente el 20 por ciento de todas las traducciones al chino de la literatura latinoamericana.
La obra del director surcoreano llega regularmente al Bafici y también al Festival de Mar del Plata desde hace un par de décadas, convocando a multitudes dispuestas a ver la novedad del maestro de cada año.
En coincidencia con la celebración del Día de la Lengua China, la Argentina ofrece diferentes alternativas para acercarse a un idioma tan lejano como desconocido.
Reseña de la nueva telenovela de Netflix, una producción "made in Taiwán" que permite asomarse a las novedades del creciente mercado audiovisual asiático.
La escritora nacida en Japón ofreció una conferencia de prensa sobre "Sed", su más reciente novela en la que reinterpreta la condena y crucifixión de Jesús. "El auténtico sufrimiento lleva a las auténticas preguntas", afirma.
El Premio Nobel de Literatura calificó la colección de cuentos "Los peligros de fumar en la cama" como "el descubrimiento más emocionante" de obras de ficción de los últimos años.
El Festival de Mar del Plata disfrutó la presentación del último filme del coreano Hong Sangsoo, "In Front of Your Face", y "Drive my Car", del japonés Ryûsuke Hamaguchi.
“¿Dónde está el dios que adoráis?. Me respondieron que estaba en el cielo como Chukwu. Entonces les pregunté quién era aquel al que habían dado muerte, el que había colgado en el palo de madera fuera de la misión. Me explicaron que era el hijo, pero que padre e hijo eran iguales. Fue entonces cuando me di cuenta de que el hombre blanco estaba loco”
(fragmento de la novela “La flor púrpura”)