"El líder" fue realizado por encargo del Partido Comunista de China para que los jóvenes conozcan la biografía y las ideas del filósofo alemán. Se puede ver con subtítulos en español.

Entrevista a Marcela Carbajo, la directora de la editorial Empatía especializada en la difusión de obras de autores africanos.
"El líder" fue realizado por encargo del Partido Comunista de China para que los jóvenes conozcan la biografía y las ideas del filósofo alemán. Se puede ver con subtítulos en español.
El filósofo surcoreano analiza la fobia al dolor y la adicción a las redes sociales en tiempos de neoliberalismo.
Un trabajador social recorre las calles de la ciudad para concientizar a los niños sobre la lucha contra el coronavirus, enseñándoles cuestiones básicas como lavarse las manos y utilizar barbijos. Su principal arma es su simpatía... y su traje de payaso.
La obra se llama "Historia del Caballero Encantado" y fue presentada en el Instituto Cervantes de Madrid. La historia del sorprendente método de traducción de un autor que no conocía ningún idioma extranjero.
La novela traducida por Tana Oshima se compone de doce capítulos que pueden también leerse como relatos independientes sobre los días de una madre y una hija habitando un departamento ubicado en el último piso de un viejo edificio de tres plantas justo cu
El escritor británico de origen japonés, ganador del Premio Nobel de Literatura, presentó su nueva novela "Klara y el sol".
Las particularidades que tendrán este año las celebraciones de la milenaria festividad china. ¿Cómo se festejará en la Argentina?
“¿Dónde está el dios que adoráis?. Me respondieron que estaba en el cielo como Chukwu. Entonces les pregunté quién era aquel al que habían dado muerte, el que había colgado en el palo de madera fuera de la misión. Me explicaron que era el hijo, pero que padre e hijo eran iguales. Fue entonces cuando me di cuenta de que el hombre blanco estaba loco”
(fragmento de la novela “La flor púrpura”)