El escritor japonés rompió, desde chico, con todos los estereotipos. Le gustaba la sangre, los músculos y el erotismo. Fue creador e intérprete. Vivió su vida como una novela y, desde el arte, se obsesionó con el suicidio.

Con este nombre se inauguró una muestra en el Espacio Cultural Argentino de Beijing. “Este viaje me va a cambiar como individuo y también por supuesto modificará mi obra futura”, dijo el artista.
El escritor japonés rompió, desde chico, con todos los estereotipos. Le gustaba la sangre, los músculos y el erotismo. Fue creador e intérprete. Vivió su vida como una novela y, desde el arte, se obsesionó con el suicidio.
El escritor chino Ge Lian habló sobre las diferencias entre ambos géneros en la Feria del Libro de Buenos Aires. “Desde la antigüedad la poesía siempre estuvo en un lugar muy alto, pero la novela no”, diferenció.
En Egipto cada día hay más producciones para cine y televisión que enfrentan los prejuicios de los sectores más puritanos. Mientras persiste la polémica por las escenas "eróticas", la serie "Sabaa Gar" es acusada de corromper a la juventud.
Lo afirmó el escritor jordano-palestino Ibrahim Nsrallah, al recibir el 11º Premio Internacional de Ficción Árabe (IPAF), por su libro "The Second War of the Dog", que denuncia la brutalidad de la sociedad contemporánea.
La ciencia ficción china tiene en la “Trilogía de los tres cuerpos”, de Liu Cixin, el mascarón de proa de una nueva forma de expresión. Se trata de una mega–novela, dividida en tres libros, que se convertirá en serie para competir con Netflix.
Murales realizados por artistas de todo el mundo trascienden a través de Instagram y son más visitados que las las galerías tradicionales. “La ciudad desprende una sensación particular”, explica el británico Dan Kitchener. El mural más visitado.
Las reflexiones de Byung-Chul Han, el filósofo coreano que se hizo viral con sus cuestionamientos al hiperconsumismo y al neoliberalismo. Sus opiniones sobre la autoexplotación, el “Big Data” y el narcisismo.
“¿Dónde está el dios que adoráis?. Me respondieron que estaba en el cielo como Chukwu. Entonces les pregunté quién era aquel al que habían dado muerte, el que había colgado en el palo de madera fuera de la misión. Me explicaron que era el hijo, pero que padre e hijo eran iguales. Fue entonces cuando me di cuenta de que el hombre blanco estaba loco”
(fragmento de la novela “La flor púrpura”)