La provincia del sur de China abre sus puertas al exterior y llega a la Argentina para crear una nueva Ruta de la Seda. La cita para descubrirla es el viernes 5 en el Centro Cultural Borges.

La Unesco declaró Patrimonio Mundial a la impresionante ciudad del estado indio de Rajastán, aunque impuso algunas recomendaciones para preservar su legado cultural.
La provincia del sur de China abre sus puertas al exterior y llega a la Argentina para crear una nueva Ruta de la Seda. La cita para descubrirla es el viernes 5 en el Centro Cultural Borges.
Es la cantidad de personas que recorrieron en 2018 la Ciudad Prohibida de Beijing, el museo más visitado del mundo. La mayoría son generaciones jóvenes: el 40% tiene menos de 30 años y el 24%, entre 30 y 40.
Quintuplicaron el precio de la entrada a los turistas de la India, con el objetivo de reducir un 20% su ingreso y tratar de controlar los daños al monumento.
Inauguraron en el Centro Cultural Borges una muestra sobre los “encantos” de la capital de la provincia de Zhijiang. Estará abierta al público hasta el 22 de noviembre.
Inauguraron en Gujarat la estatua más alta del mundo. Mide 182 metros, cinco veces el Cristo Redentor de Río, y representa a Sardar Vallabhbhai Patel, un héroe de la independencia.
Fue construida en un pequeño valle rodeado de montañas de la periferia de Beijing. Revestida por las ramas de los árboles que la rodean, es un escenario único para disfrutar de la lectura. Pero debe combatir a los que sólo van a sacarse fotos.
El escritor y periodista español Suso Mourelo propone en su libro un viaje íntimo a una ciudad que logró renacer de sus cenizas. Las influencias de Masuji Ibuse y Akiko Mikamo.
“¿Dónde está el dios que adoráis?. Me respondieron que estaba en el cielo como Chukwu. Entonces les pregunté quién era aquel al que habían dado muerte, el que había colgado en el palo de madera fuera de la misión. Me explicaron que era el hijo, pero que padre e hijo eran iguales. Fue entonces cuando me di cuenta de que el hombre blanco estaba loco”
(fragmento de la novela “La flor púrpura”)