Argentina fue escenario de una virtual "cocina abierta" en la que se descubrieron los manjares de la cocina del noroeste chino.

El célebre director chino adaptará al cine la historia de ciencia ficción del escritor Liu Cixin, cuya emisión por streaming despertó tantos debates.
Argentina fue escenario de una virtual "cocina abierta" en la que se descubrieron los manjares de la cocina del noroeste chino.
El avance de las exposiciones inmersivas a partir del desarrollo de nuevos algoritmos de Inteligencia Artificial.
Presentaron "Ahora bien", la exquisita obra de ficción del escritor y periodista Camilo Sánchez. Otro libro imprescindible de la editorial El bien del Sauce.
La poeta española, descendiente de chinos, presentó en Beijing su libro “Invocación a las mayorías silenciosas” y sorprendió con el lanzamiento de un poemario en formato app.
El emblemático cómic chino del dibujante Zhang Leping fue traducido después de más de dos años de trabajo.
Buenos Aires fue escenario de un festival de danza y música, presentado por artistas y estudiantes de la Universidad Minzu.
Presentaron en Beijing la versión en español de la premiada novela de la escritora china, con traducción de la argentina Ema Indira Velásquez.
“¿Dónde está el dios que adoráis?. Me respondieron que estaba en el cielo como Chukwu. Entonces les pregunté quién era aquel al que habían dado muerte, el que había colgado en el palo de madera fuera de la misión. Me explicaron que era el hijo, pero que padre e hijo eran iguales. Fue entonces cuando me di cuenta de que el hombre blanco estaba loco”
(fragmento de la novela “La flor púrpura”)