Se presentan en Buenos Aires una muestra fotográfica y un ciclo de cine para mostrar los atractivos de la llamada “Perla de Oriente”.

Cuenta regresiva para que la Inteligencia Artificial sea de enseñanza obligatoria desde los 6 años, mientras más de 400 universidades la incluyen en sus planes de estudio y lanzan nuevos acuerdos con empresas tecnológicas. “La IA es la llave de oro del si
Se presentan en Buenos Aires una muestra fotográfica y un ciclo de cine para mostrar los atractivos de la llamada “Perla de Oriente”.
Una encuesta reveló que el 81,9% de los adultos tienen el hábito de la lectura, con un promedio de casi 5 libros impresos y más de 3 digitales por año. La letra chica de un mercado que superó los 9.000 millones de dólares.
A contramano de algunos estereotipos sobre el pueblo chino, más del 50% de los adultos tienen sobrepeso u obesidad, un índice alarmante que podría elevarse a más del 70% para el 2030. La campaña “China sana” y el plan para cuidar a los niños.
La reconocida película dirigida por Ivan Fund ahora compite por el Premio Tiantan en el Festival Internacional de Beijing. Hablan sus protagonistas.
Un robot procedente de China enfrentó a varios jugadores en Buenos Aires, en una jornada especial destinada para promover el milenario juego en la Argentina.
La plataforma ofrece miles de películas, series y videos que causan furor en el país asiático. Se ofrece en 191 países y tiene 100 millones de suscriptores.
Fue el legendario traductor de maestros como Mario Vargas Llosa, Ricardo Piglia y César Arias, además de decenas de escritores de habla hispana. El recuerdo de su discípula Lou You.
“¿Dónde está el dios que adoráis?. Me respondieron que estaba en el cielo como Chukwu. Entonces les pregunté quién era aquel al que habían dado muerte, el que había colgado en el palo de madera fuera de la misión. Me explicaron que era el hijo, pero que padre e hijo eran iguales. Fue entonces cuando me di cuenta de que el hombre blanco estaba loco”
(fragmento de la novela “La flor púrpura”)