El primer ministro de la India, Narendra Modi, participó de un masivo encuentro de meditación en la Argentina, organizado por la sede local de El Arte de Vivir. Hubo más de 100 yoguis de distintas escuelas.

Se llama Peter Kimani y su tercera obra “Dance of the Jakaranda” lo ubicó entre grandes escritores del continente como su admirado Ngugi wa Thiong’o o Chimamanda Ngozi Adichie. Sus críticas a los Premios Nobel.
El primer ministro de la India, Narendra Modi, participó de un masivo encuentro de meditación en la Argentina, organizado por la sede local de El Arte de Vivir. Hubo más de 100 yoguis de distintas escuelas.
A 48 años del suicidio del escritor japonés, su genio puede disfrutarse en filmes realizados por el propio artista y directores de la talla de Yasuzô Masumura, Kinji Fukasaku, Lewis John Carlino y Paul Schrader.
De origen marroquí, tuvo una infancia humilde hasta que la cocina se cruzó en su camino. Aprendió con los chefs más reconocidos y hoy marca el camino a sus “champion”.
A 50 años de la despedida de Octavio Paz de Nueva Delhi, se realiza una muestra artística para recordar la influencia que tuvo el país asiático en el Premio Nobel de Literatura mexicano.
El escritor falleció a los 94 años. Considerado el novelista más popular del género de las artes marciales, sus obras acompañaron la infancia de cientos de millones de chinos. Una verdadera leyenda literaria.
De Mulan a los Tres Reinos Combatientes, las piezas antiguas que compiló Guo Maoqian se convirtieron, 900 años después, en protagonistas del mundo del entretenimiento global. El concepto filosófico de "guanxi".
La mirada de occidente al gigante asiático es condicionada por la ideología de los medios. Libros de autores como Gao Xingjian, Mo Yan, Lu Xun, Qiu Xiaolong, Xu Zechen y Han Shaogong, pueden servir para descubrir la China profunda… y actual.
“¿Dónde está el dios que adoráis?. Me respondieron que estaba en el cielo como Chukwu. Entonces les pregunté quién era aquel al que habían dado muerte, el que había colgado en el palo de madera fuera de la misión. Me explicaron que era el hijo, pero que padre e hijo eran iguales. Fue entonces cuando me di cuenta de que el hombre blanco estaba loco”
(fragmento de la novela “La flor púrpura”)