En el museo Shijjia Huton se pueden escuchar más de 300 recuerdos sonoros de la capital china, entre ellos los voceos de los tradicionales vendedores ambulantes de los hutongs.

A pesar de las advertencias del gobierno de la India de evitar las aglomeraciones de gente, miles de personas ya empezaron a celebrar la colorida festividad hindú.
En el museo Shijjia Huton se pueden escuchar más de 300 recuerdos sonoros de la capital china, entre ellos los voceos de los tradicionales vendedores ambulantes de los hutongs.
Análisis de la histórica consagración del filme “Parasite” en los Premios Oscar. Del “mensaje” de Bong Joon-ho en la alfombra roja al ruidoso festejo en el Centro Cultural Coreano en Buenos Aires.
El mexicano Gaspar Orozco alertó sobre los ataques a la comunidad china a raíz del nuevo brote de coronavirus. “No podemos permitir que se pase a la paranoia y a la exclusión”, afirmó el intelectual latinoamericano.
El escritor japonés aclaró un dato clave de su vida, que durante 70 años resultó falso. De qué se trata la nueva novela corta que publicará en 2020.
Lanzaron el proyecto “China Simplified” para facilitar a los extranjeros la comprensión de la historia y cultura del gigante asiático. Los dos libros escritos en inglés que ya publicaron en Shanghai.
El artista plástico chino está considerado como uno de los más realistas del mundo. Saltó a la fama mundial en 2004 con su obra “Mona Lisa”. Si los personajes no fueran modernos, su obra bien atribuirse a la escuela de Miguel Ángel o Caravaggio.
El escritor de origen indio Salman Rushdie rechazó la “glorificación” a autores que no lo merecen y se pronunció sobre el tema de la migración: “la gente migra por la desigualdad y la violencia”.
“¿Dónde está el dios que adoráis?. Me respondieron que estaba en el cielo como Chukwu. Entonces les pregunté quién era aquel al que habían dado muerte, el que había colgado en el palo de madera fuera de la misión. Me explicaron que era el hijo, pero que padre e hijo eran iguales. Fue entonces cuando me di cuenta de que el hombre blanco estaba loco”
(fragmento de la novela “La flor púrpura”)